viernes, 4 de junio de 2010

Preguntas sobre Casa Clown

¿Cuál es el proyecto?
Establecer un espacio (casa, local, etc) en donde se puedan impartir talleres profesionales, gratuitos, sobre el arte del payaso y su evolución, el clown.

¿A quién se dirige el taller?
A cualquier persona entre 15 y 125 años, que tenga capacidad para desarrollar las actividades físicas del taller.

¿Los participantes deben de tener algún tipo de conocimiento previo?
De ninguna clase, pueden ser estudiantes, profesionales, pensionados, amas de casa, actores profesionales y amateur.

¿Cuál es la finalidad del taller?
Brindar herramientas que permitan la creación de presentaciones y espectáculos, de contenido propio, ya sea cultural, de reflexión o entretenimiento puro.

¿Que metodología utilizan?
El taller es integral, se divide en tres etapas: primero conocimiento interior (introspectiva), segundo fortalecimiento de los registros vivenciales y el cuerpo y tercero el trabajo puro de la técnica del clown.

¿Cómo se logra trabajar esas áreas?
Mediante la realización de ejercicios prácticos que permiten poner al participante en situaciones como las que experimentará en el trabajo de clown, ya sea individual ó grupal.

¿Que tipo de ejercicios se realizan?
Son juegos de diversas disciplinas escénicas como el teatro, la improvisación, la pantomima y algunos juegos de lógica, agilidad mental, concentración, expresión corporal y por supuesto el clown.

¿Cómo son esos juegos?
Son actividades grupales que buscan crear un registro emocional y en algunos casos conductual, para lograr una conexión interna que permita la libre expresión del verdadero ser interior de cada uno.

¿De donde sale esta metodología?
Es la fusión de varios programas educativos sobre el clown, pero básicamente sigue la corriente europea, basada en la metodología del maestro Francés, Jacques Lecoq.

¿Cuáles son los resultados esperados?
Que los participantes cuenten con las herramientas cognitivas necesarias para crear sus propias presentaciones artísticas, originales, con elementos sencillos y con la posibilidad de agregar temas de contenido social o de reflexión.

No hay comentarios:

Publicar un comentario